El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, lanzó el concurso Transformación Digital PyMEX, que brindará financiamiento directo no reembolsable para inversiones en tecnologías digitales y de la industria 4.0 de pequeñas y medianas empresas industriales exportadoras que tengan por objetivo incrementar su productividad, mejorar la eficiencia y calidad de sus procesos, desarrollar nuevos modelos de negocios y abrir más mercados de exportación.

Transformación Digital PyMEX cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca llevar a las MIPyMEs exportadoras hacia una transformación digital en el marco de la Industria 4.0 a través de aportes no reembolsables (ANR) de hasta 25 millones de pesos por proyecto, para acompañar el 70% del costo de cada iniciativa.

Podrán incrementar 10 puntos porcentuales al ANR (para cubrir hasta un 80% del costo del proyecto) las empresas de equipamiento de energía renovable, electromovilidad, reciclado de materiales, proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio, y las asistencias técnicas orientadas a realizar mejoras ambientales.

Acompañaron al secretario Mendiguren, el subsecretario PyME, Tomás Canosa; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Julieta Almécija; y el director nacional de Gestión y Política PyME, Pablo Bercovich.

Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y/o en los productos; el desarrollo y programación de soluciones; el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y/o portales de comercio electrónico; en tecnología y estrategia digital; en ciberseguridad; gastos asociados a la capacitación y reentrenamiento de personal en transformación digital de la empresa; ingeniería, diseño, desarrollo y adaptación de productos; acciones relacionadas con la apertura y desarrollo de nuevos mercados; e implementación de tecnologías de gestión para la producción.

El concurso estará abierto para las PyMEs que registren exportaciones mínimas de 10.000 dólares durante el período 2018-2022, cuenten con 2 años o más de antigüedad en la actividad económica por la que se postulan, pertenezcan al sector de la Industria Manufacturera, y estén inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP).

En el encuentro también se reconoció a cinco empresas con proyectos pre-aprobados por el Programa Piloto de Transformación Digital PyME, una iniciativa que financia la asistencia técnica de PyMEs que se encuentran abocadas a un proceso de transformación digital.

Estuvieron presentes Transportes Verticales SRL de la Ciudad de Buenos Aires, que presentó el diseño de un sistema de elevación 4.0; Servelec SRL de Córdoba, que implementará un sistema de trazabilidad de sus productos de transmisión y distribución de energía; Prunext International SAS de Mendoza, que realizará la transformación digital de la máquina descarozadora de ciruela que venden y exportan; IMMEC SA de la provincia de Buenos Aires, que automatizará sus procesos de corte de piezas; y RyR SA de San Juan, que automatizará procesos e incorporará tecnologías 4.0 en la producción de preparados químicos de limpieza y saneamiento.