(Por redacción País Productivo) Las vacaciones de invierno dejaron un sabor magro para el sector turístico argentino, que ya hace más de un año que viene sufriendo las consecuencias de la pérdida de poder adquistivo de los viajantes, la caída del turismo internacional y la decisión de muchos argentinos de vacacionar en el exterior.

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante julio se movilizaron por el país un total de 4,34 millones de turistas, lo que implicó una merma del 10,9% respeco a 2024 y del 21,5% comparado con 2023.

Asimismo, se reujo la estadía promedio en un 4,9% al pasar de 4,1 días el año pasado a 3,9 en este receso invernal.

Todo eso derivó en que, si bien el gasto promedio por turista se haya elevado un 4,8%, el gasto total registrado durante las vacaciones de invierno en precios constantes haya mermado en un 11,2% hasta los $ 1.511.747.000.

«Las vacaciones de invierno sintieron la caída en el poder adquisitivo familiar, la pérdida de competitividad cambiaria y un clima más frio y lluvioso de lo habitual», explicaron desde CAME.

Otro factor que operó en contra del turismo nacional fue la decisión de una importante porción de la población que pudo vacacionar de hacerlo en el exterior.

«En estas vacaciones, los turistas de mayor poder adquisitivo eligieron salir al mundo, mientras que el turista que se quedó en Argentina eligió mayormente los destinos en base a las ofertas y a las promociones encontradas», detalló la entidad empresaria.

En este sentido, agregó que «un dato que anticipó la mayor tendencia a viajar fuera del país fue el Hot Sale de mayo, donde más de la mitad de las ventas fueron a destinos internacionales. Además, según el último informe del Indec, los viajes internacionales crecieron 67% interanual en el primer cuatrimestre del año».

Este año sobresalieron destinos tradicionales como Bariloche, Puerto Iguazú, los valles y las sierras cordobesas, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Mendoza, Salta, El Calafate y los complejos termales de Santiago del Estero y de Entre Ríos.