(Por redacción País Productivo) La malograda historia de Vicentin va llegando a su fin, y los interesados por quedarse con la cerealera en default ya comenzaron a moverse con fuerza.
En este caso, es una oferta conjunta entre Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro, que proponen realizar un pago inmediato de la deuda con los acreedores que salde el 80% de la deuda.
Esta es la segunda propuesta que se realiza por quedarse con Vicentin, que hoy se encuentra atravesando un proceso de «cram down» o «salvataje», después de la presentada por Grassi SA y hay tiempo hasta el 31 de octubre para que las restantes interesadas presenten sus proyectos.
Según indicaron desde las empresas interesadas, la iniciativa contempla un pago inmediato del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación judicial, y la posibilidad de alcanzar una recuperación total de hasta el 90% en tres años, con una tasa de interés anual del 4%, sin obligar a los productores a entregar mercadería ni financiamiento.
“Nuestra propuesta refleja el compromiso de ambos grupos con la estabilidad del sistema agroexportador y con la búsqueda de una solución definitiva para Vicentin, que sea justa para los acreedores y sostenible en el tiempo”, señalaron las compañías conjuntamente», marcaron desde LDC y Molinos Agro.
Ambas firmas detallaron que la oferta propone un esquema que contempla distintas alternativas de pago según el rango de deuda verificada: por las deudas de hasta US$ 130.000, se realizará el pago del 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de homologación, o el 90% en tres años, con más un 4% de interés anual.
Para aquellas acreencias de entre US$ 130.000 y US$ 400.000, se propone un pago del 50% a los 30 días de homologación, 55% en tres años o 70% en 10 años, con más un 4% de interés anual.
Por último, para deudas superiores a US$ 400.000, se oferta el pago del 40% en 10 años, con más un 4% de interés anual, y conjuntamente con otras alternativas de pago – a elección de los acreedores – que se describen en la propuesta.
Además, «se incorpora una opción de capitalización en acciones preferidas rescatables, que permitirá a los acreedores convertir su crédito en participación accionaria, con un dividendo preferido anual y un valor de rescate a opción del tenedor».
«Molinos Agro y LDC remarcaron que su propuesta combina solidez financiera, experiencia operativa y una visión de largo plazo, orientada a preservar la capacidad productiva, el empleo y el vínculo con los productores», indicó el comunicado difundido.
La primera empresa que realizó su propuesta formal para quedarse con Vicentin fue Grassi SA, que, al mismo tiempo, es con quien Vicentin mantiene la mayor deuda por granos.
Grassi comanda un grupo de 70 acreedores que constituyeron el Fideicomiso de Acreedores Granarios de Vicentin y, en este sentido, comunicaron que dichos deudos acompañarán la propuesta de la firma.
«El Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin expresa con orgullo que acompañará la propuesta que ayudó a construir. La iniciativa que presentará Grassi S.A. refleja un verdadero interés en sostener la operación de la compañía, proteger a sus trabajadores y asegurar la recuperación del 100% de lo adeudado desde 2019, en condiciones transparentes, y justas», indicó en un comunicado.
Cabe mencionar que Grassi alcanzó un acuerdo postconcursal con Cargill asegurar la gestión operativa si resulta adjudicatario.