Pequeñas y medianas empresas (PyMEs) argentinas pueden recibir diagnósticos energéticos gratuitos y realizados por un profesional, en el marco del proyecto de EUROCLIMA “Mitigación de gases efecto invernadero y adaptación a los impactos del cambio climático en América Latina mediante el fortalecimiento de la eficiencia energética en sectores estratégicos”.

La iniciativa es implementada por el sector Eficiencia Energética de este programa, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y brinda el beneficio destinado a PyMEs con instalaciones consumidoras de energía.

Se privilegiarán aquellas que tengan un consumo mayor en relación con sus costos y las que no hayan recibido diagnósticos o auditorías previas. No serán elegibles consultoras en energía o eficiencia energética, personas físicas, profesionales o estudiantes independientes, academia, sector público, microempresas o emprendimientos.

Un diagnóstico energético es un estudio mediante el cual se identifican los elementos y/o sistemas que están operando de forma poco eficiente en un determinado proceso. Se realiza un análisis del suministro energético, de los procesos de producción y de las tecnologías involucradas. Se lleva adelante la toma de datos y la contabilidad energética, para luego generar un plan estructurado de ahorro energético, en base a lo que las empresas luego deciden qué desean desarrollar.

El diagnóstico es realizado por un profesional de forma presencial en las instalaciones de la empresa, entregando al final del proceso un informe con el relevamiento y las medidas de eficiencia energética sugeridas.

Las empresas interesadas pueden postularse para recibir el diagnóstico energético gratuito hasta el 15 de agosto de 2023 inclusive, ingresando a www.diagnosticospymes.org

El objetivo de la realización de estos diagnósticos energéticos es la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de costos y el aumento de la competitividad de las empresas. Hasta el momento, 79 PyMEs argentinas y chilenas recibieron sus diagnósticos energéticos, desde la puesta en marcha de este proyecto a fines de 2020.