Con la visita de la Escuela Laboratorio Móvil de Irrigación (ELMI), se promovió el acceso a la capacitación integral de sistemas de riego en colonias productivas del interior de Catamarca.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, presidido por Dalmacio Mera, impulsó con la coordinación del secretario de Producción y Tecnología Agropecuaria, Fernando Molina y los ingenieros Guillermo Mengual, Jonathan Escudero y Federico Romero, la instalación en diferentes zonas a planificar el Laboratorio Móvil de Irrigación ELMI, dependiente de la DIPROSE.
Estas unidades están diseñadas para promover la educación y el aprendizaje en el uso eficiente del agua para riego en las colonias productivas de Capayán, Rincón, Siján, Pomán y Tinogasta.
En este sentido, visitarán productores de distintos territorios del interior para evaluar y coordinar un cronograma de trabajo en conjunto para brindar asesoramiento en las prácticas de riego por goteo y riego gravitacional con el uso de mangas. Se tiene como objetivo contribuir al desarrollo sustentable regional y a la mejora de la calidad de vida de la población a través del fomento, promoción e impulso del uso eficiente del agua en la agricultura bajo riego.
Asimismo, mediante la capacitación de productores, asistencia técnica en terrenos y operación en sistemas de riego se espera contribuir al desarrollo sustentable en la agricultura, mientras la infraestructura y la tecnología, se complementen de manera adecuada para impulsar la mejora en la calidad de vida de la población.
La Escuela Laboratorio Móvil de Irrigación (ELMI) recorre el país de manera ininterrumpida y participa de los diferentes procesos de desarrollo territorial, promoviendo el uso eficiente del agua para riego en los sistemas comunitarios, así como en las parcelas de cada productor.
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
ㅤ
País Productivo
portal.catamarca.gob.ar