(Por redacción País Productivo) El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo hoy que los resultados económicos que obtuvo el Gobierno «son muchísimo mejores de lo que cualquiera hubiera esperado», aseguró que están «empezando a ver signos de recuperación» en los niveles de actividad y que la gestión busca que «la gente utilice sus dólares».

«Los resultados económicos son muchísimo mejores de lo que cualquiera hubiera esperado porque se están haciendo las cosas bien y se están atacando los problemas» dijo Caputo en una charla organizada por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En la misma semana en la que se conocieron una caída del PBI del 3,4% en lo que va del año y el aumento del desempleo al 7,6%, Caputo aseveró que desde el Gobierno empiezan «a ver signos de recuperación en los diferentes sectores».

«Estamos en el cuarto mes en que los salarios le ganan a la inflación», al mismo tiempo que aseveró que «la gente nos votó para resolver las cosas que se decían que eran imposibles: el déficit fiscal, el déficit cuasifiscal, la emisión, los piquetes, la inseguridad».

«Apuntamos a que la economía se remonetice, tanto en pesos como en dólares. Queremos que la gente también use sus dólares porque eso reactiva la economía, genera mayor recaudación y nos permite bajar impuestos. Hemos venido a bajar la inflación y los impuestos», agregó el titular del Palacio de Hacienda.

En este sentido, explicó que «la forma en que vamos a bajar impuestos es logrando un superávit fiscal sostenido. Con ese superávit fiscal le vamos a devolver esa plata a la gente. Ya le estamos devolviendo el impuesto más distorsivo, que es el inflacionario. Ahora hay que bajar los otros impuestos para que la economía sea más competitiva».

Retenciones, RIGI y FMI

En base a la promeda de bajar impuestos, Caputo también hizo mención a los Derechos de Exportación. «Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. Cuando antes nos convenzamos todos de que este país arranca, antes vamos a tener superávit sostenido, y cuando eso pase inmediatamente vamos a ir bajando estos impuestos», dijo.

En cuanto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), Caputo sostuvo que este programa «no solamente viene con un montón de atracción de inversores externos sino de empresarios locales. Para los inversores externos es clave ver que los empresarios locales confían en lo que se está haciendo. Hay inversiones en minería, energía, siderurgia, automotrices. Este gobierno ha generado mucho interés en inversiones en la economía real».

Por último, aseguró que «la relación con el Fondo Monetario (FMI) es muy buena. El Fondo quiere que Argentina salga adelante. Tenemos pendiente la novena y la décima revisión. Después de esas revisiones está la opción de pedir de ir a un nuevo programa».