Producción Autopartista

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) informaron que se aumentaron los niveles de producción en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

En declaraciones a FM La Patriada, el presidente de AFAC Raúl Amil comentó que «este año venimos en un proceso de recuperación, el año pasado fue muy difícil. La recuperación fue mejor de la que podíamos ver al principio de la pandemia». De acuerdo a lo informado por AFAC durante los primeros siete meses de 2021 la actividad del sector autopartista registró un crecimiento de 65,6% respecto al mismo periodo de 2020, aumento considerablemente mayor al del total de la industria manufacturera, que acumuló un 21% de incremento.
Asimismo, Amil destacó que «este año venimos con buenos números», mientras que advirtió que «hay factores que complican, hay problemas internaciones y locales. En lo internacional el problema es el abastecimiento de semiconductores».
El incremento en la producción del sector autopartista se explica por la evolución de los tres principales segmentos de negocio del sector: la producción de vehículos, las exportaciones de piezas y el mercado independiente de reposición. La producción de vehículos aumentó un 109,3% durante enero-julio de 2021 respecto al mismo periodo de 2020. Si bien este aumento es acompañado por el sector autopartista, este último muestra una menor variabilidad dado que tiene actividades diversificadas; de acuerdo a lo informado por la propia Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.
Respecto a las dificultades del sector, el presidente de AFAC destacó que «localmente las dificultades son las divisas, generan algunos sobresaltos» y afirmó que «este es el primer año que empezamos a levantar». Respecto a las exportaciones, se observa que registraron durante el primer semestre de 2021 un aumento del 47% interanual.
Al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mercado de reposición, también es posible observar un aumento del 19,4% interanual para el periodo analizado, que si bien está por debajo de la variación del sector, acompaña el crecimiento del mismo.

Fuente: http://www.afac.org.ar/paginas/noticia.php?id=4864