Argentina suma conexiones aéreas: EL gobierno argentino autorizó las nuevas rutas de la aerolínea dominicana Arajet que unirán Punta Cana con Mendoza, Córdoba y Rosario, las que se suman a las rutas que ya opera la empresa desde Ezeiza hacia su país. También sumó autorización a LATAM para volar Santiago de Chile – Ezeiza – Miami. Además, el gobierno nacional autorizó a la empresa TAP Air Portugal a operar en el país como Agencia Fuera de Línea, prorrogando el permiso que la empresa portuguesa posee desde 2009, otorgándosela por tiempo indeterminado. Este tipo de autorización permite que una aerolínea extranjera mantenga una estructura comercial en el país sin operar vuelos propios desde o hacia algún destino de su país, pero le da la posibilidad de tener oficinas propias, vender pasajes para sus rutas globales a través de líneas aéreas asociadas, realizar acciones de marketing y mantener representantes legales y comerciales en el país. Este paso, generalmente, es el anterior a la solicitud de operar vuelos regulares de una línea aérea internacional.
Celebración por el hito de los 100 millones de huéspedes: La empresa de cruceros Royal Caribbean International celebró el hito de los 100 millones de huéspedes alcanzados a bordo de sus barcos. El huésped que marcó el hito recibió la bienvenida a bordo del Icon of the Seas y, junto a su familia, recibió premios y sorpresas en su bienvenida, entre los que incluyeron un nuevo crucero en el Utopía of the Seas. La empresa mencionó que dentro de esa cifra histórica de 100 millones de huéspedes que navegaron en sus cruceros se pueden mencionar que en su flota de 29 barcos viajan 1 millón de familias, que visitan más de 300 destinos alrededor del mundo; que navegaron 1.260.000 niños en sus 50 años de historia.
El transporte aéreo mundial desacelera su crecimiento: La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió su informe estadístico de transporte aéreo mundial para el mes de junio 2025. En el mismo se puede observar como dato más relevante que, si bien el mercado aerocomercial sigue creciendo, este crecimiento se está desacelerando, va más lento que los meses anteriores, siendo junio el mes de crecimiento más lento del primer semestre de 2025. El crecimiento de junio 2025 fue de 2,6%. Además, el factor de ocupación se ubicó en 84,5%, registrando una caída de 0,6 p.p. A estos datos se suma una proyección de vuelos de pasajeros programados para todo el mundo también desacelerándose, la proyección estima un aumento interanual de 2,4% para julio, disminuyendo a 1,5% en agosto.
Vencida la conciliación obligatoria, hay paro de gremio aeronáutico: La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo, inició medias de fuerza escalonadas que afectarán los despegues de vuelos en los aeropuertos argentinos. El cronograma difundido por ATEPSA afecta el viernes 22/8 de 13 hs a 16 hs y de 19 hs a 22 hs; el domingo 24/8 de 13 hs a 16 hs y de 19 hs a 22 hs; el martes 26/8 de 7 hs a 10 hs y de 14 hs a 17 hs; el jueves 28/8 de 13 hs a 16 hs; el sábado 30/8 de 13 hs a 16 hs y de 19 hs a 22 hs. la medida de fuerza afecta el despegue de aeronaves al restringir las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra y la recepción y tramitación de planes de vuelo. El gremio aclara que todas las aeronaves declaradas en emergencia, asignadas a servicios sanitarios, servicios humanitarios, de búsqueda y salvamento y del Estado quedan exceptuadas de la medida. Vencido el plazao de conciliación obligatoria, la oferta salarial acercada por el gobierno fue de 1% mensual, a lo que los representantes sindicales respondieron que solo darían marcha atrás si “recibían una propuesta salarial decente”.
Cambio en la presidencia de Norwegian Cruise Line: El holding de cruceros Norwegian Cruise Line Holding anunció la salida de David Herrera de la presidencia de Norwegian Cruise Line (NCL), quien será reemplazado de forma interina por Harry Sommer, presidente y director ejecutivo del Holding (quien había sido reemplazado en 2023 por Herrera cuando fue nombrado en la presidencia de NCLH). La firma anunció que el reemplazo se debe a “un cambio de liderazgo estratégico” y que “ya están realizando una búsqueda sólida de un nuevo presidente para NCL”. En un comunicado oficial, Sommer informó que “NCL está entrando en un nuevo capítulo en sus 60 años de historia que elevará aún más la experiencia del huésped”. Este proceso incluye la incorporación de 7 nuevos buques, mejoras en su isla Great Stirrup Cay de Bahamas y mayor presencia en el Caribe.