(Por redacción País Productivo) El nuevo esquema cambiario establecido por el Banco Central (BCRA), que implementa un sistema de bandas que plantea una flotación del dólar entre los $1.000 y $1.400, sigue generando incertidumbre en el mercado y en los sectores productivos, teniendo en cuenta que desde el Gobierno apuestan que la cotización se ubique en la banda inferior, mientras que los exportadores pretenden un tipo de cambio más elevado.
No obstante, el director de BCRA, Federico Furiase, explicó que el sistema implementado está pensado para que el dólar se ubique cercano a la ventana inferior, si bien ayer la divisa norteamericana cerró cercano a los $1.200.
“El nuevo esquema cambiario está diseñado para que el tipo de cambio esté más cerca del piso que del techo, que fue lo que ocurrió, por una cuestión de flujos”, dijo Furiase en el evento Finanzas Públicas Provinciales, organizado por Adcap y DLA Piper.
Según explicó Furiase, esto se daría así porque “no hay emisión monetaria, a que el superávit primario sigue retirando pesos de la ‘cancha’ a razón de un billón por mes y a que de acá a fin de junio está la estacionalidad de la cosecha, que va a generar una buena oferta de dólares”.
Además, el funcionario nacional volvió a recordar que la baja temporal de retenciones finaliza a fin de junio, por lo cual entiende que el sector agropecuario «aprovechará» esto, sumando aún más dólares al mercado.
A esto, sumó que la emisión del Bopreal «también va a chupar pesos, con lo cual dentro de la banda hay una ecuación macroeconómica que en términos de flujo da menos pesos y más oferta de dólares”.
«Hay toda una ecuación de más oferta de dólares y menos pesos que nos va a llevar al piso de la banda, y ahí el Banco Central va a poder acumular las reservas y cumplir con los objetivos con el Fondo”, agregó.
Así, “una vez recapitalizado el Banco Central con estos US$ 20.000 millones, que son reservas líquidas de libre disponibilidad, nos permite tener un piso relativamente bajo en la banda para priorizar el objetivo de desinflación, porque eso, a su vez, permite que cuando se flota adentro de la banda, la cantidad de dinero se mantenga fija”, concluyó Furiase.