(Por redacción País Productivo) En medio de las tensiones cambiarias, la capida de las reservas y el aumento del Riesgo País, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para votar el nuevo acuerdo con Argentina.
De aprobarse este nuevo programa de facilidades extendidas, Argentina recibiría un total de US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 12.000 millones serían parte de un primer desembolso.
Al mismo tiempo, el Gobierno se encuentra negociando con el BID, el Banco Mundial y el CAF préstamos complementarios.
De esta manera, desde el Ministerio de Economía aseguran que, con estos créditos, las reservas del Banco Central escalarían hasta los US$ 50.000 millones.
«Con esto vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina, porque nosotros no nos vamos a mover del equilibrio fiscal», afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a fines de marzo.
Además, consideró que «esto debería ayudar a comprimir el Riesgo País, lo cual va a agenerar en el tiempo que Argentina recupere el acceso a los mercados para poder refinanciar el capital».