(Por redacción País Productivo) El proceso de desaceleración de la inflación que había logrado emprender el Gobierno nacional parece haberse encontrado con algunos contratiempos.
Y así lo entiende también el mercado, que proyectó que la inflación de marzo será del 2,6%, lo que implica, de concretarse, un incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Asímismo, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado hoy por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) indicó respecto del IPC Núcleo un incremento del 2,6% (+0,5 p.p. respecto del REM previo).
Por otro lado, los analistas del REM estimaron que el PIB ajustado por estacionalidad entre enero y marzo creció 1,5% trimestral respecto al cuarto trimestre de 2024 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y que lo hará a un ritmo de 0,6% y 0,8% en los próximos dos trimestres de 2025.
En cuanto al comercio exterior de bienes, estimaron que para 2025 las exportaciones (FOB) totalicen US$ 83.269 millones (US$ 608 millones menos que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) US$ 72.934 millones (US$ 1.202 millones más que el relevamiento previo). El superávit comercial anual esperado es de US$ 10.335 millones.
Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que se ubicó en $12,0 billones para 2025 ($0,5 billones inferior al REM previo).