(Por redacción País Productivo) El Presidente Javier Milei dio hoy más detalles de cómo será la política cambiaria del Gobierno tras sellarse en las próximas semanas un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y volvió a negar que una devaluación esté en los planes tras concretarse los desembolsos.

Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que el monto negociado con el FMI es de US$ 20.000 millones y el posterior mensaje del organismo internacional al respecto, Milei consideró «irrelevante las discusión cambiaria».

“Hablar del tipo de cambio es irrelevante porque voy a tener tantos dólares que respaldan la base monetaria, que me podrían sacar toda la base monetaria al tipo de cambio oficial y me sobrarían US$ 24.000 millones”, sostuvo en declaraciones a la radio El Observador.

Según explicó Milei, el nuevo acuerdo con el FMI, más los préstamos que se negocian paralelamente con el BID, el Banco Mundial y la CAF equivaldría a «llevar las reservas internacionales brutas a US$ 50.000 millones. Es decir, el balance del Banco Central que hoy cuenta con reservas internacionales brutas de US$ 26.000 millones, pasaría a contar por lo menos con US$ 50.000 millones».

«Si yo tomo la base monetaria en el formato tradicional, que tiene que ver con los pesos que nosotros usamos para hacer transacciones y el encaje de los bancos, es decir, el efectivo que los bancos tienen en caja, esos son $29 billones . Si yo esos $29 billones los convierto al tipo de cambio oficial, la base monetaria de Argentina son US$ 26000 millones», argumentó Milei en consonancia con lo que explicó Caputo horas antes.

Para el Presidente, esto significa que «cada peso tiene el doble de respaldo de dólares, básicamente, al tipo de cambio oficial». «Si lo hacemos al tipo de cambio paralelo, de $1.300, la base monetaria sería de US$ 22.000 millones. Es decir, tengo US$ 50 000 millones para respaldar US$ 22.000 millones. O sea, tengo más que el doble».