(Por redacción País Productivo) Los precios detuvieron su proceso de desaceleración y cerraron febrero con un aumento del 2,4%, 0,2 puntos porcentuales por encima de enero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, en los primeros dos meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 2,4%.

En lo que respecta a la comparación interanual, la inflación registró una marcada caída al ubicarse en el 66,9%, la más baja desde desde junio de 2022, cuando se posicionó en el 64%.

A nivel de las categorías, el IPC núcleo lideró el incremento con una suba de 2,9%, seguida de los Regulados, con el 2,3%. Los precios Estacionales, por su parte, registraron una baja de 0,8%.

El alza en los precios fue impulsada por la subas registradas en dos rubros de peso en el índice: «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», que tuvo un incremento del 3,7% y «Alimentos y bebidas no alcohólicas», que avanzó 3,2%.

En este último segmento, tuvo especial importancia las fuertes subas registradas en la carne vacuna, en torno al 10%.

Según el informe del Indec, la nalga aumentó 13,6%; el cuadril, 13,1%; la paleta, 12,6%; la carne picada común, 11,3%; y el asado, 9,9%.

La suba responde a cuestiones estacionales y a una menor oferta de animales en pie en los mercados concentradores. Además, las abundantes lluvias que se registraron en en febrero imposibilitaron la llegada de animales en buen número a Cañuelas, lo que presionó aún más los precios.

En cuanto al primer al segmento «vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», el dato a resaltar es la suba interanual que registra, alcanzando el 174,2%, superando en 107 puntos porcentuales la inflación acumulada.

Otros rubros que tuvieron incrementos por encima del nivel general de inflación en febrero fueron «recreación y cultura» y «bienes y servicios varios», con el 2,9%.

En contraposición, «prendas de vestir y calzado» solo mostraron una suba del 0,4%.