(Por redacción País Productivo) EL Gobierno nacional unificó hoy la tasa de interés resarcitorias, punitorias y de devolución que deben pagar los contribuyentes y el fisco, reduciéndola para los grandes contribuyentes y subiéndola para las pymes.
Si bien desde el Ejecutivo plantearon que se trata de una reducción de la tasa de referencia, la realidad marca que eso es real solo para las grandes empresas.
En este sentido, la tasa de interés resarcitoria mensual en pesos actual pasará de 7,26% a 4%, la tasa punitoria mensual en pesos de 8,38% a 5% y la tasa de devolución mensual en pesos de 2,60% a 0,75%. Las tasas en dólares, fijas, no se modifican, comunicaron desde Economía a partir de la publicación de la resolución 199/2025.
En paralelo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), eliminó hoy el beneficio de reducción de tasa de financiación que tenían las pymes.
De esta manera, los Pequeños Contribuyentes, Micro y Pequeñas Empresas y Entidades sin fines de lucro, cuya tasa de financiación equivalía al 50% de la tasa de interés resarcitorio, mientras que en las medianas empresas era del 60%, pasarán a tener una tasa de refrencia que era del 3,63% al 4%, mientras que los grandes conribuyentes pasarán a tener una del 7,26% al 4% mensual.