(Por redacción País Productivo) El Entre Nacional Regulador de la Electricidad llamó hoy a audiencia pública para escuchar las propuestas tarifarias de la empresas proveedoras de energía eléctrica y escuchar opiniones al respecto de lo que será el esquema tarifario de los próximos cinco años, los aumentos, los períodos en los que se harán y las inversiones empresariales .
El primer turno será para las empresas del interior del país, la cual se realizará a través de YouTube el miércoles 26 de febrero a partir de las 08:30, y se regirá por el reglamento establecido en la Resolución ENRE Nº 30/2004. Quienes deseen exponer deberán inscribirse por Internet entre los domingos 9 y 23 de febrero inclusive.
Allí, se esucharán las propuestas tarifarias que Transener, Transportista Independiente de Buenos Aires (TIBA), Yacylec, Líneas de Transmisión del Litoral (Litsa), Líneas Mesopotámicas (Limsa), Integración Eléctrica Sur Argentina (Intesar), Interandes, Transportel Minera 2, Empresa de Energía de Río Negro (Edersa), Enecor y Transacue presentaron para el próximo período quinquenal, en el marco del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) y con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las referidas concesionarias en dicho quinquenio.
Un día después, el 27 de febrero, será el turno de las prestadoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Edesur y Edenor.
La audiencia se llevará a cabo de la misma manera que la del día anterior y tendrá la misma finalidad: establecer un nuevo esquema de actualización de tarifas.
En este sentido, se diseñará una fórmula de ajuste de tarifas automática para que el mecanismo sea previsible y deje de ser discrecional. También se discutirá si los futuros aumentos serán mensuales, bimestrales o trimestrales. Por lo pronto, los nuevos cuadros tarifarios deberían estar listos para implementarse a partir de abril.