(Por redacción País Productivo) El Gobierno autorizó hoy el autopdespcaho de combustibles en las estaciones de serivicio, una medida que ya había adelantado y que persigue la desregulación del mercado de provisión de naftas y que conllevaría una supuesta «baja de precios».

«Autorízase en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio», indica el decreto 46/2025 publicado hoy en el Boletínb Oficial.

Según indica la normativa,  la Secretaría de Energía establecerá «los requerimientos a cumplimentar por quienes deseen implementar la modalidad de autodespacho de combustible, en un plazo de 60 días contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto».

«Hasta tanto se dicten dichas normas, los interesados en implementar la modalidad de autodespacho de combustible en sus estaciones de servicio deberán solicitar autorización» a dicha cartera.

La visión del Gobierno plantea que el autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales «puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales».

Asimismo, permitirá a los establecimientos contar con «una posibilidad más para organizar la oferta de sus servicios; incluso podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor».

Por último, la normativa no podrá ser llevabada a cabo en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, ya que está prohíbido por leyes provinciales,