(Por redacción País Productivo) El sector de la maquinaria agrícola no tuvo un fácil 2024, con una marcada caída en las ventas, más allá de que en los últimos meses pudo revertir los preocupantes números que se registraban a principios del año.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el pasado año se vendieron un total 6.515 unidades, lo que implicó una caída del 7,4%.

«Se fue el 2024, un año lleno de altibajos y cambios de humor, con expectativas altas pero con deseos incumplidos. La industria está baja, por debajo de los promedios históricos, y lejos de lo que necesita el país en términos de renovación tecnológica en el campo», indicaron desde Acara tras conocerse las cifras definitivas del año.

Es por eso que desde la cámara empresaria consideran que «el 2025 necesita de algún cambio de las variables que afectan al sector en forma favorable para recuperar al menos un 20% y volver a valores promedio».

«La producción va a ser buena en cantidad, los precios están muy bajos y los márgenes ajustadísimos. Encima en los últimos días, las complicaciones de cumplimiento de compromisos financieros de jugadores importantes del agro le ponen una incertidumbre más a un sector que viene golpeado», agregaron desde Acara.

Si miramos un el desagregado por segmento, la peor parte se la llevaron los tractores, con una caída en las ventas del 10,9% al totalizar 5.244 unidades, una 643 menos respecto a 2023.

La comercialización de cosechadoras, por su parte, cerraron con una mejora del 3,5% con 616 unidades, mientras que las ventas de pulverizadoras tuvieron un salto del 18,7% hasta las 655 unidades.