(Por redacción País Productivo) Más allá de la desaceleración de la inflación y del ordenamiento de algunas variables económicas, el consumo no logra repuntar.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en octubre las ventas de supermercados medidas en precios constantes se derrumbaron un 17,8% interanual, mientras que en la comparación respecto a septiembre se registró un baja del 1,7%.

Así, en el acumulado de los primeros diez meses del año, el consumo en estos puntos de venta se retrajo un 12,3%.
Ahora bien, si se miden las ventas totales a precios corrientes (sin tener en cuenta la inflación), el monto total comercializado fue de 1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 139,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Verdulería y frutería”, con 181,8%; “Lácteos”, con 178,3%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 178,0%; y “Panadería”, con 168,8%, indicó el Indec.

En cuanto a las ventas mayorista, la comparación interanual fue aún peor: según el organismo público se desplomaron un 22,8%, dejando un acumulado negativo del 15,4%.
No obstante, y a diferencia de las ventas minoristas de los supermercados, el consumo mejoró en el negocio mayorista un 2,1% respecto a septiembre.