(Por redacción País Productivo) El Gobierno nacional dio hoy un paso decisivo para el cierre de Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (Decahf), una de las cinco empresas estatales del sistema ferroviario nacional.

A través del decreto 58/2024 de la Secretaría de Transporte, el Ejecutivo decidió el «cese inmediato de actividades» de Decahf y solicitó al directorio de la empresa a «que convoque a la Asamblea General Extraordinaria para que sea tratado el inicio del proceso de liquidación de la sociedad».

EL Gobierno basó su decisión en la declaración de emergencia ferroviaria que dictó a mediados de año, donde «se ponderó que resulta fundamental orientar el destino de los fondos públicos hacia el objetivo primordial de maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia y seguridad».

Según la normativa, esto «únicamente puede lograrse a través del rigorismo en la imputación presupuestaria que debe ser focalizada exclusivamente en la seguridad operativa, y con ello se entendió que en el plano institucional corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia, tanto en la toma de decisiones, como en la implementación de las políticas públicas».

El Gobierno ya había anticipado su intención de cerrar esta empresa, aduciendo que «no opera trenes y que sus funciones están duplicadas en otras empresas» y que su gasto de mantenimiento era de $42.000 millones anuales.

El cierre de Decafh significará el despido de cerca de 1300 personas.