En abril, el Gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.691.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $865.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 211%.

Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 20%1, la coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 18% real. Es importante recordar que, abril tuvo con 2 días hábiles más respecto de abril 2022.

Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-35% real interanual) y de la recaudación de IVA (-8% real interanual) según la información provista por DNAP. En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una caída real interanual del 18,5%.

En relación a marzo, la recaudación conjunta de IVA y ganancias (que representa el 54% de la recaudación nacional total) habría ascendido un 9,3% en términos reales. Esta suba habría estado por encima del promedio de los últimos 5 años (4,6%), excluyendo el año 2020.

Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que en todos los casos la variación real fue negativa. Sin embargo, hubo una amplitud de 2,3 puntos porcentuales, entre Buenos Aires (-20,5%) que fue la jurisdicción con mayor caída y CABA (-18,2%), la de menor.

En concepto de coparticipación, en el mes de abril de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.507.000 millones, frente a $788.000 millones enviados durante igual período del año anterior.

Es decir, se observó una variación nominal del 218%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del orden del 18,3%. Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones se observa que en todos los casos la variación real fue negativa por el valor de 18,3%.

En concepto de leyes complementarias y compensaciones, en el mes de abril de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $184.000 millones, frente a $77.000 millones enviados durante igual período del año anterior.

Es decir, se observó una variación nominal del 138%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 39%.

Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones,se observa que las variaciones fueron no homogéneas. Hubo una amplitud de 58,5 p.p. con jurisdicciones como Catamarca, que encabezó el ranking con caída real del orden del 50% y con CABA (+8,2%), la única jurisdicción con incremento real.