El presidente Javier Milei destacó hoy la reducción de la Base Monetaria en un mensaje en redes sociales, y le remarcó a la oposición que «ya llegará el momento en que la vean», mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que «el déficit cero no se negocia».

«Ya llegará el momento en que la vean. Muchas gracias (a el economista) Ramiro Castañera por el gráfico», manifestó Javier Milei en un mensaje publicado hoy en su cuenta de la red social X.

En el mismo, adjuntó un gráfico -realizado en base a datos del Banco Central y el Indec- en el cual se señala que la Base Monetaria ampliada cayó de 52,2 billones de pesos a 37,4 billones, a precios de este mes.

Por su parte, en la misma red social, Caputo enfatizó que «el déficit cero no se negocia».

«Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias», señaló el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta de X.

Gremios, movimientos sociales y dirigentes locales marcharon hoy en las principales ciudades de las provincias en adhesión al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para rechazar el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» del Gobierno nacional.

La protesta anunciada por la central sindical, con su epicentro en la ciudad de Buenos Aires y un acto frente al Congreso nacional, tuvo sus réplicas en otros centros urbanos como Córdoba, Rosario, Mendoza, San Salvador de Jujuy, Ushuaia, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, San Luis y Posadas, entre otros.