El ministro de Economía, Luís Caputo, afirmó esta noche que si la ley ómnibus no es aprobada por el Congreso «sería una muy mala noticia» y que eso determinaría la instrumentación de «medidas más duras».
Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda en la que anunció el acuerdo alcanzado con el FMI, sostuvo que «es importante que la ley pase para hacer esto de la mejor manera posible».
«Nosotros estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compromiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal», enfatizó el funcionario.
«Si la ley no pasara sería muy mala noticia, y si la ley no pasa, las medidas van a ser más duras», advirtió el ministro.
El funcionario enfatizó que en el Gobierno «estamos comprometidos a cumplir con la meta acordada con el FMI, nuestro compormiso con la gente es no seguir engañándonos con el problema fiscal».
«Como ciudadano argentino, estoy particulamente interesado en que la ley pase, porque sienta las bases para la reconstrucción del país, bases que nunca debimos haber perdido, bases que nos llevaron a ser el país más importante del mundo hace más de 100 años y desde que las perdimos hemos pasado a ser un país pobre», abundó Caputo durante la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
El responsable de cartera económica puntualizó que «es fundamental que esta ley pase y no sólo por su costado económico sino por todo lo que esta incluido, por ese cambio que el Presidente (Javier Milei) prometió en campaña y que la gente lo votó por eso».