(Por redacción País Productivo) La incertidumbre de cara al plan económico, la volatilidad del tipo de cambio y las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires este domingo y las nacionales en octubre, golpea también en el campo.

Uno de los ejemplos más contundentes es lo que sucedió con la venta de maquinaria agrícola. Según informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en agosto se patentaron 550 cosechadoras, tractores y pulverizadoras, lo que implica una baja del 44,7% interanual y una retracción del 7,9%, con respecto a julio.  

De esta forma, el acumulado de los ocho meses del año alcanzó las 4.514 unidades, esto es 11,8% más que las 4.038 del mismo período de 2024, indicaron desde Acara.

La entidad remarcó que esta es «la segunda caída mensual consecutiva y una retracción interanual muy fuerte. Sin embargo, el buen desempeño de la primera mitad del año mantiene al segmento en crecimiento acumulado. El mercado parece haber anticipado compras, dejando un segundo semestre más moderado».

Para Acara, el desplome en las ventas «marcó un punto de inflexión negativo en el mercado de maquinaria, con bajas significativas en los tres productos, especialmente en términos interanuales».

«Factores de incertidumbre macroeconómica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera pueden estar retrasando decisiones de compra», consideraron desde la cámara empresaria.

De esta forma, los datos muestran que en agosto se patentaron 47 cosechadoras, una baja del 11,3% comparado contra las 53 unidades de julio y una merma del 50% si la comparación es interanual.

En cuanto a tractores, se patentaron 448 unidades, una caída del 4,9% comparado contra las 471 unidades de julio, y un desplome del 43,1% respecto al mismo mes del año pasado.

En cuanto a pulverizadoras, en agosto se patentaron 55 unidades, una baja del 24,7% comparado contra las 73 unidades de julio y del 51,8% si la comparación es interanual, indicaron desde Acara.