(Por redacción País Productivo) El grueso de las divisas que esperaba el Gobierno nacional por la baja temporal de retenciones que implementó entre febrero y junio, llegaron finalmente en julio.
Según informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el séptimo mes del año los agroexportadores liquidaron US$ 4.102 millones, lo que lo convierte en el mejor julio de la historia.
Esta suma implicó un salto interanual del 57% y una mejora del 10% respecto a junio.
«El mes de julio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y que las empresas agroexportadoras con registros de declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVEs) tuvieron que cumplir en relación con el anticipo del 95% del valor de cada contrato de exportación registrado y prepagar derechos de exportación anticipadamente, como obligaba el mencionado Decreto», explicaron desde Ciara-CEC.
Así, en lo que va del año y con la rebaja temporal de retenciones como principal factor que impulsaron las exportaciones de granos y subproductos, con su consecuente liquidación, el ingreso de divisas escaló un 43% respecto al período enero-julio del año pasado, alcanzando los US$ 19.521.680.532.
Finalizada la rebaja temporal, durante julio los negocios de exportación se redujeron al mínimo, como así también la comercialización interna.
Ante este panorama, el Gobierno nacional decidió volver a implementar una rebaja, pero esta vez de manera permanente, con el objetivo de volver a movilizar el mercado, incitando la exportación y el ingreso de dólares, en un contexto donde el valor de la divisa norteamericana está sufriendo alta volatilidad.