• Moto GP vuelve a Bs As después de 30 años: Después que Moto GP anunciara su última carrera en Argentina para 2025, el gobierno porteño oficializó que la vedette del motociclismo mundial volverá a correr en el autódromo Oscar y Juan Gálvez después de 30 años, a partir de 2027. La empresa Tilke Engineers & Architects, del ingeniero Hermann Tilke, iniciará obras de remodelación en el autódromo a partir de octubre, que incluirán pista, paddock, boxes, defensas y seguridad e incorporación de tecnología de nivel internacional. Esta empresa es una de las responsables de diseñar y adaptar los circuitos de la Fórmula 1 en los últimos años. La intención con este paso es convencer al gran circo de la Fórmula 1 de pisar suelo argentino en algunos años.
  • Gobierno brasileño cubre evento alquilando cruceros: Brasil será sede de la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) entre el 10 y el 21 de noviembre de este año. La ciudad amazónica de Belem será la anfitriona. Para sumar plazas de alojamiento que cubran el evento, el gobierno brasileño contrató los cruceros MSC Seaview y el Costa Diadema para actuar como hoteles flotantes. Los barcos estarán amarrados en la nueva terminal de cruceros que están construyendo, que tendrá más de 700 mts de largo para su muelle. Esta acción sumará 6000 camas a la capacidad hotelera de la ciudad de Belem.  
  • Nuevo esquema de ingreso a Argentina para turistas chinos y dominicanos: Turistas de China y República Dominicana podrán ingresar al país sin visado ni autorización de viaje electrónica (AVE) y sin costo mientras cuenten con visa estadounidense vigente y válida. La resolución fue publicada el lunes 21 de julio en el Boletín Oficial y fue fundamentado en confiar en los mecanismos de control que realizan países para la emisión de sus visados con criterios rigurosos de control. República Dominicana había anunciado que los turistas argentinos que viajen a su país quedan eximidos de visado consular. Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China había anunciado la entrada en vigencia de una exención unilateral de visado para turistas argentinos, brasileños, chilenos, peruanos y uruguayos.
  • Reabrió el mítico Waldorf Astoria de New York: El icónico edificio que vio nacer la famosa ensalada de manzana verde y apio (la ensalada Waldorf) en 1893, reabre sus puertas después de 8 años de intensas remodelaciones. El edificio del Waldorf Astoria de Manhattan requirió de la recuperación y restauración de detalles de la historia arquitectónica neoyorkina como por ejemplo los murales y el mosaico de mármol del vestíbulo principal, entre las más de 5500 mts² declarados patrimonio histórico en su interior. Con una inversión sin precedentes de 1000 millones de dólares, el edificio de Park Avenue se modificó de sus anteriores 1400 habitaciones, a un nuevo esquema de 372 condominios y 375 habitaciones con tarifas desde los U$D 1500 la noche en adelante. El Waldorf Astoria es una de las marcas de lujo de la cadena hotelera Hilton Worldwide.
  • Equipaje de colección exclusivo con reciclaje de aviones: La aerolínea Emirates lanza su segunda colección exclusiva “Aircrafted by Emirates” la línea de equipaje reciclado confeccionado a mano con materiales recuperados de sus aviones. Esta colección está realizada con materiales premium provenientes de la renovación de cabinas de sus Airbus A380 y Boeing 777, de los que se reciclaron alrededor de 30.000 kg de componentes como por ejemplo los cueros de las butacas de Primera Clase y Ejecutiva. La confección está a cargo del equipo de especialistas en mantenimiento de la empresa y lograrán alrededor de 167 piezas únicas y exclusivas que serán vendidas en valores entre U$D 80 y U$D 350. Lo recaudado será destinado a la Emirates Airline Foundation para ayudar a niños en situaciones vulnerables.